31 de Julio, 2016 · Contra Incendio construcción |
Viajar a la Luna no es bueno para el corazón - Sinc, la ciencia es noticia |

|
Viajar a la Luna no es bueno para el corazon - Sinc, la ciencia es noticia |
|
|
|
|

|
Viajar a la Luna no es bueno para el corazón
Los astronautas de las
misiones Apolo, los únicos humanos que han salido de la protectora
magnetosfera terrestre, muestran mayor tasa de mortalidad por
enfermedades cardiovasculares que aquellos que han volado en órbitas más
bajas. Así lo recoge un estudio de investigadores estadounidenses,
donde se apunta que la radiación del espacio profundo afecta
negativamente al endotelio de los vasos sanguíneos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Un nuevo fármaco
experimental contra el alzhéimer muestra resultados sin precedentes
|
|
|
|
Este miércoles en Toronto se han presentado los resultados de un
ensayo clínico para el alzhéimer que, aunque han sido negativos, podrían
resultar prometedores. El medicamento ha frenado la progresión de la
enfermedad en un 15% de los pacientes: solo en los que no habían sido
tratados con otros fármacos contra este mal. Para probar su verdadera
eficacia harán falta nuevos ensayos.
|
|
|
|
Viserion y Drogon, dos hormigas inspiradas en ‘Juego de Tronos’
|
|
|
|
Dos nuevas especies de hormigas del género Pheidole han sido
halladas, una en Papúa Nueva Guinea y otra en las islas Fiyi. Las
espinas de sus dorsos recordaron a los investigadores a los famosos
dragones de Juego de Tronos. Es uno de los primeros estudios en
taxonomía que ha utilizado microtomografía, una nueva técnica de imagen
3D que permite crear muestras digitalizadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
“El 60% de las personas con hepatitis C no saben que están enfermas”
|
|
|
|
A falta de cifras oficiales, más de 250.000 personas tienen
hepatitis C en España. Esta enfermedad afecta sobre todo al hígado y no
presenta síntomas en las primeras fases. Las pruebas de diagnóstico son
muy sencillas pero no llegan a todo el mundo. Esta es una de las
reivindicaciones de Ramón Planas, jefe de digestivo del Hospital Germans
Trias i Pujol de Barcelona.
|
|
|
|
Estos cuatro clones de Dolly crecen como ovejas sanas y fuertes
|
|
|
|
Debbie, Denise, Dianna y Daisy ya tienen nueve años. Son clones
idénticos a Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula
adulta, que murió de forma prematura a los seis años de edad. Desde
entonces, la sombra de la duda planeaba sobre la técnica que la trajo al
mundo. Ahora, los científicos descartan que su muerte estuviera
relacionada con la clonación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
publicado por
ingenierostf a las 11:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
Ingenieros Tenerife
montaña, informática
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
TÓPICOS |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
|